Casa-estudio Teotihuacán re interpreta elementos de la arquitectura prehispánica y los incorpora como ejes rectores del proyecto, por un lado los elementos físicos o tangibles: Columnatas, escalinatas, frisos, piedra y estuco; por el otro, divide la casa en 3 niveles horizontales: El plano terrenal en el nivel 0, en donde se desarrollan las actividades cotidianas; nivel bajo tierra, las recámaras-tumbas, a las que se accede por un pasillo-túnel; y finalmente el cielo-estudio-arte, la planta alta dedicada exclusivamente a la creación artística, a donde se asciende por la escalinata multi funcional que funge como galería, foro, repisa, la transición entre la tierra y el cielo.
Casa - estudio Teotihuacán
Casa estudio Teotihuacán
You may also like
Concurso de arquitectura: Vivienda, comercio, oficinas
2016
Foro Radio Arquitectura
2014
Ampliación y remodelación de laboratorios y oficinas
2024
Remodelación de oficinas corporativas
2024
Casa en la montaña
2016
Stand UIA2024KL - Kuala Lumpur, Malasia
2025
Remodelación de departamento de 80 m2
2024
Casa Aqua - Playa del Carmen
2024
Proyecto casa HM
2016
ZEK - Tulum
2024